DeFi sin RWAs va a morir. Pero los APR no crecerán sin el tradFi. Necesitamos infraestructuras a medida. Sin embargo, DeFi y tradFi son mundos muy diferentes. La componibilidad de DeFi y el cumplimiento de tradFi son dos conceptos difíciles de combinar, pero @RaylsLabs está tratando de hacerlo con su UniFi Blockchain. Rayls combina infraestructura con y sin permisos para ofrecer una solución que se adapte a los requisitos institucionales sin sacrificar los beneficios de un ecosistema DeFi abierto. Al igual que en las partes anteriores de esta serie, comencemos por sumergirnos en la tecnología para comprender cómo funciona el ecosistema. ⚙️ LA TECNOLOGÍA Rayls está construyendo un ecosistema hecho de diferentes redes encapsuladas e interconectadas entre sí. La infraestructura se compone de cuatro partes principales: 1.) La cadena pública 2.) Subredes privadas 3.) La cadena de confirmación 4.) Libros de contabilidad de privacidad Profundicemos en cada componente 👇 1.) Puntos clave sobre la cadena pública La cadena pública de Rayls es una Ethereum L2 impulsada por @arbitrum que requiere KYC obligatorio de todos los usuarios. El proceso KYC se realiza a través de API de banca abierta para verificar los datos de los usuarios mientras se preserva su privacidad (no se almacenan datos dentro o fuera de la cadena)....