Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
Déjame pintar el cuadro.
Supongamos que quieres que un Humanoide cocine una deliciosa cena mientras tú te sientas en el sofá y miras Netflix.
¿Cómo funcionaría esto a nivel técnico, dado que el Humanoide requiere varios cerebros para preparar tu cena?
La inteligencia del robot no es monolítica, sino un equipo de módulos de IA que combinan una deliberación lenta con reflejos rápidos (diseño de Sistema 2 + Sistema 1).
Su modelo de visión-lenguaje-acción (VLA) divide la cognición en un módulo de razonamiento y una política de control reactivo.
Como el robot opera con una arquitectura cognitiva de múltiples cerebros, activaría un operador “chef” dedicado para manejar tu solicitud, como inspeccionar la cocina con sus cámaras, buscar una receta y luego dirigir sus extremidades para comenzar a picar verduras.
Estos cerebros se pueden desglosar en los siguientes operadores.
Cerebro #1:
Para cocinar una deliciosa cena, necesitas un planificador ejecutivo. Interpreta tu comando (“preparar la cena”) para determinar el objetivo (hacer pasta). Usando comprensión del lenguaje natural, decide qué subtareas son necesarias (encontrar ingredientes, cocinar pasta, poner la mesa, etc.) y qué otros cerebros deben manejar cada una.
Coordina el sistema de múltiples agentes: activando módulos especializados para visión, conocimiento y movimiento. Este cerebro deliberativo (sistema 2) toma decisiones de alto nivel, establece el enfoque y asigna responsabilidades antes de que comiencen los movimientos físicos.
Cerebro #2:
Ahora que tienes la receta, necesitarás algunos ojos robóticos y conciencia espacial. Procesa las imágenes de las cámaras para identificar ingredientes, herramientas y sus ubicaciones en la cocina. Usando visión por computadora avanzada, ve la tabla de cortar, las verduras en la nevera, el cuchillo en la encimera, etc.
Construye un mapa 3D del entorno y rastrea objetos relevantes (como dónde están la sal o las sartenes). Este cerebro perceptual (Sistema 2) funciona más lento que los reflejos, pero proporciona un contexto preciso de la escena para la planificación. Al reconocer todas las piezas involucradas, educa al robot en el mundo real.
Cerebro #3:
Este cerebro actúa como la base de conocimiento y memoria del robot (Sistema 2). Recupera y analiza la información necesaria para la tarea, en este caso, una receta adecuada e instrucciones de cocina. Podría consultar un libro de cocina en línea o su base de datos interna para una receta de pasta, luego interpretar los pasos (hervir agua, picar ajo, etc.).
...

Parte superior
Clasificación
Favoritos