¿Alguien ha oído hablar de @0G_labs? Este es un equipo innovador que se centra en la infraestructura de IA descentralizada, desarrollando un sistema modular llamado dAIOS (Sistema Operativo de IA Descentralizada), que integra módulos clave como Compute, Storage (almacenamiento) y Data Availability (disponibilidad de datos), con el objetivo de crear una blockchain inteligente adecuada para cargas de trabajo de IA, permitiendo que el desarrollo no esté limitado por cuellos de botella en almacenamiento y velocidad. 1) El enfoque está en el sistema de almacenamiento 0G de 0G. Se basa en: Almacenamiento descentralizado, sin depender de un solo servidor: los datos se fragmentan y se distribuyen entre los nodos de la red, utilizando codificación de borrado (erasure coding) para garantizar la tolerancia a fallos y la capacidad de recuperación; cualquier nodo que falle aún puede recuperar los datos. 2) Mecanismo PoRA (Prueba de Acceso Aleatorio): los nodos deben ser seleccionados aleatoriamente y verificados periódicamente para confirmar que aún tienen datos almacenados, similar al concepto de PoW, pero el enfoque está en la prueba de acceso, asegurando que los datos no puedan ser alterados y sean verificables. 3) Obtención de alta eficiencia: se divide en una arquitectura de dos capas "Data Publishing Lane" y "Data Storage Lane", donde una capa se encarga de consultas rápidas y la otra de almacenar grandes volúmenes de datos, con una clara división de funciones entre consulta y almacenamiento, mejorando así el rendimiento y la velocidad. Este diseño no solo aumenta la eficiencia, sino que también mejora la fiabilidad de los datos, siendo especialmente adecuado para modelos de IA y conjuntos de datos grandes que requieren acceso frecuente. (1/2)